AMPROS
es una asociación cuya misión es contribuir a mejorar la calidad de vida de cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia, así como difundir, defender, reivindicar y promover derechos y apoyos, creando oportunidades que les permitan alcanzar sus proyectos de vida y su plena ciudadanía, basándonos en principios de eficiencia en la gestión, innovación y compromiso ético.
En las actuales circunstancias, a raíz del COVID-19, sabemos que las personas y familias a las que apoyamos hoy nos necesitan más que nunca y nuestra respuesta tiene que ser impecable. Por ello, nuestra responsabilidad es dar una respuesta a la excepcional situación que estamos viviendo, manteniendo nuestro compromiso de seguir apoyando a las personas, pensando en cómo proporcionar a cada persona, en cada caso, los apoyos necesarios y posibles.
AMPROS avanza fortaleciendo la cadena de valor en su proyecto ecosocial con la inauguración de un centro de interpretación de la agricultura y la alimentación saludable en las instalaciones de Mercasantander.
En el acto, celebrado el pasado viernes 5 de agosto, y en el que se repasaron los principales hitos de este proyecto y la red de alianzas que se han tejido desde su inicio, se contó con la participación de Guillermo Blanco, Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria; Marta López, Directora General de Pesca y Alimentación; Gema Igual, Alcaldesa de Santander; Fernando Mier, Director de la ODECA; Pedro Duplá, Director de El Corte Inglés en Santander; Paz Gil, responsable de la Librería Gil, y José Luis Pérez, Director de Cantabria en la Mesa, acompañados por Mª Carmen Sánchez, Presidenta de AMPROS y Roberto Álvarez, Director-Gerente, entre otros.
AMPROS ha inaugurado el nuevo centro de interpretación de la agricultura y la alimentación saludable en sus instalaciones de Mercansantander.
El acto ha contado con la participación de Gemma Igual, alcaldesa de Santander, y Guillermo Blanco Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, entre otras autoridades, acompañados por representantes de AMPROS.
Ayer tuvo lugar la entrega, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ribamontán al Monte, de la recaudación de la V San Silvestre, dirigida a la digitalización de nuestros centros de Horna, en Cubas.
De derecha a izquierda, Joaquín Arco, Alcalde, Carmen Sánchez, Presidenta de AMPROS, Roberto Álvarez, Director Gerente de AMPROS, María José Puente, Concejal de Festejos y Protección Civil y Pablo Blanco, Concejal de Educación.
El martes 19 de julio Plena inclusión Cantabria organiza una nueva Charla para familias en el Hotel Bahía (C/ Cádiz, 22. Santander) en horario de 18 a 20 h.
En esta ocasión se hablará sobre la percepción de soledad no deseada de los familiares que cuidan o han cuidado de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Este sábado, 2 de julio, hemos participado en una nueva jornada de #voluntariadoambiental en Noja organizada por el Programa Provoca y SEO/BirdLife. Contribuimos a la eliminación de invasoras, instalamos balizas y cartelería en la zona de Punta de la Mesa y disfrutamos mejorando este entorno natural tan singular.
El colegio público Gerardo Diego de Los Corrales de Buelna ha entregado a Ampros la recaudación de la segunda edición del proyecto Lecturas Solidarias, más de 2.300 euros que irán destinados a nuestro proyecto de cooperación internacional con el pueblo saharaui.